Agroturismo y naturaleza, nuevas apuestas turísticas de Cuba

La isla busca así aprovechar su geografía diversa, desde los valles de Viñales hasta las zonas montañosas del Escambray, para ofrecer una alternativa a los grandes polos costeros de Varadero, Cayo Coco o Cayo Santa María.
El giro estratégico se presentó durante el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, celebrado en el Jardín Botánico Nacional de La Habana. Participaron representantes de 22 países, incluidos España, México, la Argentina, Brasil y Portugal, quienes recorrieron fincas de La Habana, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río.
En esa ocasión, el presidente del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, Humberto López-Tirone, destacó que el agroturismo cubano posee “una riqueza inconmensurable, escondida en las montañas y áreas rurales”. Según el experto, este tipo de turismo responde a las tendencias que promueve ONU Turismo para fortalecer destinos sostenibles, con foco en la biodiversidad y las comunidades locales.

Cuba busca así aprovechar su geografía diversa, desde los valles de Viñales hasta las zonas montañosas del Escambray, para ofrecer una alternativa a los grandes polos costeros de Varadero, Cayo Coco o Cayo Santa María. La propuesta incluye rutas agroecológicas, senderismo, ciclismo rural y turismo comunitario, con énfasis en la protección ambiental y el desarrollo local.
La directora del Programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, Elizabeth Peña, explicó que la agroecología “requiere innovaciones que reduzcan la dependencia de insumos externos y promuevan fuentes de energía renovable”. Con esta política, el Gobierno intenta una transición hacia modelos más resilientes, donde el campo recupere protagonismo y pueda integrarse al circuito turístico nacional e internacional. El proyecto enfrenta desafíos importantes, como por ejemplo la falta de inversión en infraestructura rural, que apenas representa el 2,4 % de la inversión total; y la necesidad de mejorar la conectividad, los servicios y las condiciones logísticas.




