Wedmoons, cuando boda y luna de miel se convierten en un solo viaje

Se trata de una experiencia integrada, en la que la ceremonia y la luna de miel forman parte del mismo itinerario, en destinos que ofrecen entornos naturales y experiencias significativas.

La planificación de un casamiento suele implicar una serie de decisiones logísticas, emocionales y económicas. Entre ellas, elegir dónde celebrar la boda y dónde disfrutar la luna de miel. En 2025, una tendencia crece entre las parejas que buscan una experiencia más simple, inmersiva y personalizada: los wedmoons. El término combina wedding (boda) y honeymoon (luna de miel), y describe aquellos viajes en los que ambos momentos se fusionan en una sola experiencia, generalmente en un destino internacional. Ya sea con una ceremonia simbólica o legal, el viaje se convierte en el centro de la celebración, y refleja cambios culturales, expectativas emocionales y nuevas formas de entender el turismo nupcial.

En 2025 se observa un regreso a itinerarios más concentrados: parejas optan por 1 o 2 destinos significativos, buscando inmersión cultural y romance, más que un viaje acelerado por múltiples lugares. Los novios suelen optar por experiencias integradas, con una ceremonia simbólica o legal, seguida de una estancia prolongada para relajarse, disfrutar actividades y conocer el entorno local.

También es común el enfoque en viajes con propósito (“travel with purpose”) o voluntariado que aportan experiencias significativas como parte de la luna de miel. Otro foco importante es la desconexión digital: lodges remotos, eco‑resorts y estancias sin wifi permiten parejas que desean disfrutar plenamente del momento sin distracciones.

Los tipos de wedmoons observados en 2025

– Ceremonia legal + luna de miel en el mismo destino. La pareja se casa formalmente en el destino (por ejemplo Bali o Tailandia), y luego disfruta la celebración local como estancia prolongada.

– Ceremonia simbólica + viaje combinado. Se realiza una ceremonia simbólica en un lugar visualmente atractivo y luego se continúa el viaje a otro o mismo destino para la luna de miel.

– Earlymoon + honeymoon. La pareja viaja antes para relajarse (earlymoon), regresa, realiza la boda y luego vuelve al mismo lugar o similar para la luna de miel oficial.

Los destinos elegidos a nivel global son muy diferentes. Tailandia se puso de moda gracias a dos factores importantes (legalización del matrimonio LGBT y promoción de destinos exclusivos por medio de la serie The White Lotus). Costa Rica supo posicionarse también como un destino donde se combina ceremonia simbólica y desconexión total. Mientras que Europa, Japón o Marruecos son opciones a la hora de mezclar una ceremonia local con edu‑vacation y experiencias culturales integradas en la luna de miel.

El agotamiento del modelo “trip stacking” obliga a una elección más reflexiva de destinos, enfocándose en calidad, no en cantidad de locaciones. La demanda por experiencias interactivas y locales (como clases de cocina, arte o conservación) se integra perfectamente con una luna de miel combinada con la ceremonia.

También te podría gustar...