Perú: Playa Roja de Paracas reconocida como maravilla natural por National Geographic
El emblemático balneario de la región Ica fue destacado por su singular belleza paisajística y su riqueza ecológica. Se espera un aumento significativo de visitantes tras el reconocimiento.
La playa Roja de Paracas, situada en la provincia de Pisco, región Ica, fue incluida entre las siete maravillas naturales de Sudamérica por el portal National Geographic (NatGeo), que resaltó la singularidad de su paisaje, donde el desierto subtropical se fusiona con el Océano Pacífico.
“En la desolada Reserva Natural de Paracas, donde el desierto subtropical se encuentra con la fría costa sur de Perú, las aguas azul verdosas del Pacífico Sur chocan con la Playa Roja”, describió NatGeo en su publicación, destacando la impresionante vista que ofrece este balneario ubicado a 15 minutos del distrito de Paracas.
La tonalidad rojiza de su arena, según explicó el medio, proviene de la erosión de la granodiorita rosada del macizo de Punta Santa María, cuyos sedimentos fueron moldeados por miles de años de oleaje constante.
Además del atractivo visual, la playa Roja también alberga una biodiversidad notable. “Gracias a la corriente de Humboldt, que aporta agua rica en nutrientes a lo largo de la costa, el colorido litoral es también un hervidero de vida donde prosperan orcas, tiburones, bancos de peces, nutrias, leones marinos y unas 225 especies de aves migratorias”, añadió NatGeo.
Autoridades locales proyectan un notable incremento en la llegada de turistas. Víctor Páucar, jefe zonal de la Dirección Regional de Turismo, indicó a RPP que esperan recibir entre 35 mil y 40 mil visitantes en lo que resta del año, superando los 25 mil registrados en 2024.
La lista de maravillas naturales de Sudamérica elaborada por NatGeo también incluye el glaciar Grey (Chile), el Salto Ángel (Venezuela), el volcán Rumiñahui (Ecuador), las dunas de Lençóis Maranhenses (Brasil), la isla del Sol (Bolivia) y la Reserva Natural de Brownsberg (Surinam).