¿Qué no se puede llevar en la maleta al viajar a EEUU?

La TSA prohíbe bebidas alcohólicas de alta graduación y refuerza restricciones en equipaje aéreo. La nueva normativa afecta tanto al equipaje de mano como al facturado y se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad aérea en temporada alta.
La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) anunció nuevas restricciones para los pasajeros que viajan por vía aérea desde o hacia el país. La medida más llamativa es la prohibición absoluta de transportar bebidas alcohólicas con más de 140 grados de alcohol (equivalente a 70% de volumen alcohólico), tanto en equipaje de mano como facturado.
Esto implica que productos como el alcohol de cereal y algunos tipos de ron de alta graduación quedan completamente vetados. La TSA justificó esta decisión en la extrema inflamabilidad de estas sustancias, que representan un riesgo potencial durante los vuelos.
La normativa también impone un límite máximo de 5 litros por persona para bebidas alcohólicas que tengan entre 24 % y 70 % de alcohol, siempre que estén en envases de venta minorista sin abrir. Este límite se mantiene vigente para ambos tipos de equipaje.
Las restricciones no se limitan al alcohol. La agencia también reiteró la prohibición de transportar baterías de litio sueltas o power banks en el equipaje facturado, permitiendo su transporte únicamente en el equipaje de mano y con condiciones específicas de resguardo para evitar cortocircuitos.
Otros ítems vetados incluyen armas de juguete, pistolas de agua y equipaje inteligente con baterías no removibles. Además, el organismo recomienda no envolver regalos al viajar, ya que podrían ser abiertos durante la inspección de seguridad.
Estas medidas refuerzan el compromiso de la TSA con la seguridad aérea, especialmente en una temporada alta de viajes. Las autoridades aseguran que están diseñadas para prevenir incidentes que podrían comprometer la integridad de los vuelos.