India renovó sus requisitos de ingreso

En el marco de su estrategia de modernización migratoria, el país asiático implementó oficialmente la e-Arrival Card este 1º de octubre.
Se trata de una nueva formalidad que busca agilizar los procesos de ingreso al país y reducir el uso de papel. La medida forma parte del programa gubernamental Digital India, impulsado por el primer ministro Narendra Modi, con el objetivo de ofrecer una experiencia de viaje más ágil, eficiente y sustentable.
La e-Arrival Card puede completarse en línea a través del sitio oficial o mediante la aplicación móvil Indian Visa Su-Swagatam, disponible en App Store y Google Play. Los viajeros podrán rellenar el formulario hasta 72 horas antes de su llegada a cualquier punto de entrada del país.
Durante un período transitorio de seis meses, la tarjeta digital coexistirá con la versión tradicional en papel para garantizar una adaptación progresiva de pasajeros y autoridades. Según informó GMR Aero, operador privado responsable del aeropuerto internacional Indira Gandhi de Delhi, la nueva plataforma “elimina la necesidad de completar la tarjeta manualmente en el aeropuerto y contribuye a optimizar el flujo de pasajeros, reduciendo tiempos de espera y consumo de papel”. La empresa destacó que el lanzamiento de la e-Arrival Card “se enmarca en los objetivos de sustentabilidad y eficiencia del sistema aeroportuario indio”, y recordó que países como Tailandia, Indonesia, Corea del Sur y Malasia ya cuentan con sistemas similares.
Las autoridades indias subrayan que la e-Arrival Card no reemplaza el visado electrónico (e-Visa), ya que ambos documentos cumplen funciones diferentes. El e-Visa es una autorización previa obligatoria para ingresar al país por motivos de turismo, negocios o tratamientos médicos, mientras que la e-Arrival Card es un formulario informativo que deben completar todos los pasajeros internacionales, incluidos menores de edad, para su registro de ingreso.
El documento, disponible solo en inglés, es gratuito y válido únicamente para la fecha declarada de llegada, lo que significa que debe completarse nuevamente en cada nuevo viaje. Los viajeros deben consignar datos personales, número de pasaporte, motivo de estancia y países visitados en los seis días anteriores a su ingreso. Una vez finalizado el proceso, el sistema genera un documento con código QR que deberá presentarse ante las autoridades migratorias al arribar al país.
Con esta medida, India busca descongestionar los aeropuertos, optimizar los controles migratorios y mejorar el seguimiento de los flujos turísticos internacionales, en un contexto de creciente recuperación del tráfico aéreo.