El tráfico aéreo mundial superará los 9.800 millones de pasajeros en 2035

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World), analiza que el incremento es impulsado principalmente por los viajes internacionales.

Según un nuevo informe de ACI World, la demanda global de transporte aéreo aumentará a un ritmo promedio anual del 3,7 %, reflejando la recuperación y expansión del sector tras los años de desaceleración por la pandemia.

De acuerdo con el estudio, los viajes internacionales serán el motor de este crecimiento, con un aumento estimado del 5,3 % anual, frente al 2,4 % previsto para el tráfico doméstico. Esta tendencia confirma el papel clave del turismo y los negocios transfronterizos en la consolidación del transporte aéreo como uno de los pilares de la movilidad global.

La expansión no será uniforme: los mercados emergentes (especialmente en África, Asia-Pacífico, Medio Oriente y América Latina) liderarán el crecimiento gracias al dinamismo económico y al desarrollo de aerolíneas de bajo costo.

África se posiciona como la región con mayor incremento previsto en 2025, con un alza del 9,4 % y un total proyectado de 273 millones de pasajeros. Le siguen Medio Oriente (+5,9 %), Asia-Pacífico (+5,6 %) y América Latina (+4,1 %), todas impulsadas por la ampliación de la conectividad y la apertura de nuevos corredores aéreos.

En contraste, los mercados avanzados, como Europa, América del Norte y el noreste de Asia, muestran un crecimiento más moderado debido a factores estructurales y coyunturales. Entre ellos se destacan las tensiones geopolíticas, el envejecimiento poblacional, las políticas de visado más restrictivas y las preocupaciones ambientales que están modificando los hábitos de viaje.

Aun así, Europa alcanzará más de 2.500 millones de pasajeros en 2035, con un aumento proyectado del 3,6 %, sostenido principalmente por los viajes internacionales, mientras que el transporte doméstico pierde terreno ante la creciente competitividad del tren de alta velocidad.

El informe del ACI concluye que, aunque el mercado aéreo mantiene una tendencia global ascendente, su evolución “sigue siendo sensible a los acontecimientos geopolíticos, a las condiciones macroeconómicas y a los desafíos específicos de cada región”.

También te podría gustar...