¿Qué es el Extreme Day Tripping?

Salir temprano por la mañana, pasar un día explorando un destino y regresar la misma noche para dormir en casa, es la rutina de los extreme day trippers.

“Se trata de oportunidades que se aprovechan sin pensarlo”, explica Rick Blyth, director del sitio web especializado Extreme Day Trips. Más allá del componente económico, también hay un fuerte estímulo simbólico. Según especialistas, estas escapadas exprés permiten “acumular experiencias”, especialmente para compartir en redes sociales, y refuerzan la lógica de consumo acelerado que caracteriza a muchos sectores del modo de vida actual.

Pero si el EDT es bueno para el ego, no lo es en términos económicos. Su impacto es muy limitado al no generar muchos consumos en comercios locales ni reservas de hoteles.

Los destinos que ya eran víctimas de su extrema popularidad, como Venecia, Barcelona, Brujas o Dubrovnik son los primeros impactados por el EDT. Por lo general cuentan con hubs low-cost en sus aeropuertos y con infraestructuras que permiten moverse rápidamente para visitarlos durante un solo día. Varios tratan de limitar las visitas relámpagos y buscan soluciones para que los turistas se queden por más tiempo.

También te podría gustar...